Antes de nada, queremos dejar claro que algunas de las clasificaciones aquí establecidas no cuentan con un respaldo científico detrás. Nacen de consensos propios de aquellos que se identifican con estos tipos, y a los cuales entre todos les han otorgado nombres y nuevas categorías. Además, estas clasificaciones no tienen porqué amoldarse perfectamente a todo el mundo. Cada uno se define como más cómodo se siente, e incluso puede no querer definirse en absoluto. Las etiquetas son algo que no todo el mundo necesita, si quieres sentir que “perteneces a un grupo” puedes quererlas, pero si no sientes ni necesitan clasificarte como “x”, no es nada obligatorio. Por tanto, las etiquetas de orientaciones que se presentarán más adelante son adaptables en la medida en que cada uno quiera y crea que las necesita.
SOBRE SEXO, GÉNERO, Y ORIENTACIONES

Image source: http://xxuberandrewxx.deviantart.com/
Si hay algo que el día a día nos va enseñando, es que el mundo cambia constantemente. Siempre estamos descubriendo cosas nuevas, aprendiendo y asombrándonos de todo lo que creíamos conocer y que de pronto vemos que no. Creer que el mundo y la sociedad son blancas o negras es un error que no podemos permitirnos cometer, ya que con ello nos podríamos estar perdiendo una variedad infinita de colores que pueden volver nuestra vida mucho más rica.
En el brunch de hoy vamos a hablar de un ejemplo perfecto de esto. La diferencia entre sexo y género, y las distintas (pero seguro que no únicas) orientaciones sexuales y románticas que se conocen.